Conducir un coche en Panamá sin tener un seguro es casi impensable. Las normativas de tránsito y las responsabilidades civiles han establecido una serie de reglamentos de seguridad para proteger tanto a conductores como a peatones, haciendo esencial disponer de una póliza para poder circular con libertad. En este sentido, disponer de un seguro de auto que cubra daños a terceros se ha convertido en un estándar y una medida de prevención para asegurar el tránsito seguro de vehículos en Panamá.
Este tipo de póliza, que es obligatoria en muchos países por una razón válida, asegura que las personas perjudicadas en un accidente de tráfico obtengan la indemnización correspondiente sin que el conductor tenga que asumir altos costos económicos.
Cobertura de daños a terceros en Panamá: ¿de qué manera opera?
Si ocurre un accidente automovilístico, la cobertura del seguro de daños contra terceros se activa para indemnizar a las personas afectadas. Este tipo de cobertura incluye los costos asociados con los daños materiales a vehículos, propiedades o estructuras, así como los gastos médicos en caso de lesiones personales.
Esta póliza resulta útil si un conductor asegurado colisiona con otro automóvil, cubriendo el costo de las reparaciones del vehículo afectado, siempre que se hayan cumplido las condiciones especificadas en la póliza.
¿Qué deducibles se aplican al seguro de auto contra daños a terceros?
El deducible es la cantidad que el asegurado debe pagar de su bolsillo antes de que la aseguradora asuma el resto de los costos relacionados con el accidente. En un seguro de daños a terceros, el deducible aplica principalmente en ciertos casos específicos, como daños menores o accidentes donde la responsabilidad del conductor esté en duda.
Por ejemplo, supongamos que el deducible es de $500 y el costo de reparación del vehículo afectado asciende a $2000. En esta situación, el asegurado debería abonar los primeros $500, en tanto que la aseguradora se haría cargo de los $1500 restantes.
Cobertura daños a terceros: ¿qué cubre y qué no?
Es crucial examinar los límites de la cobertura al obtener una póliza, ya que estos fijan el monto máximo que la aseguradora pagará por los daños causados. Además, es aconsejable revisar las condiciones de exclusión para prevenir inconvenientes en caso de accidentes. A continuación, se presenta una lista de sus alcances y restricciones:
- Daños materiales a bienes de terceros: cubre los gastos de reparación o reemplazo de propiedades afectadas, como autos, residencias o infraestructura pública, dañadas en un accidente provocado por el asegurado.
- Lesiones personales o fallecimiento de terceros: cubre los costos médicos, hospitalarios y posibles compensaciones por responsabilidad civil si alguien resulta herido o muere en un accidente.
- Atención médica: cubre las consultas, medicamentos, análisis y hospitalización para las víctimas del accidente.
- Gastos legales: brinda apoyo legal y cubre los gastos en caso de que el accidente conduzca a acciones judiciales contra el asegurado.
Exclusiones de cobertura:
- Daños al coche del asegurado: no contempla reparaciones o sustituciones para el vehículo propio.
- Lesiones al conductor asegurado: no cubre los gastos médicos personales del conductor que causó el accidente.
- Robo o actos vandálicos: no ofrece protección contra el robo del vehículo ni daños por vandalismo.
- Accidentes fuera del área de cobertura: no es válida para sucesos ocurridos fuera de la región especificada en la póliza.
ASSA: tu compañero en seguros de autos en Panamá
En Panamá, hay aseguradoras con experiencia que brindan diferentes tipos de seguros para automóviles. No obstante, ASSA se destaca por su excelente atención al cliente y su rápida respuesta ante cualquier consulta o situación que necesite de su intervención.
En ASSA puedes encontrar un seguro contra daños a terceros que te dará tranquilidad al conducir. Para conocer todos los detalles de esta póliza, visita el sitio web de ASSA ahora mismo y descubre todas las pólizas disponibles para ti.