Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Salida de Chiquita Panamá dejará sin trabajo a más de 20 mil personas y empeora la economía en Bocas del Toro

https://elcapitalfinanciero.com/wp-content/uploads/2025/05/trabajadores-bananeros.jpg

La salida de la empresa Chiquita Panamá amenaza con profundizar el desempleo y las desigualdades en la provincia de Bocas del Toro. Empresarios estiman que entre 15 mil y 20 mil personas que dependían indirectamente de la industria bananera podrían perder sus medios de vida en las próximas semanas.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) señaló que las repercusiones de este cierre trascienden la simple pérdida de empleos directos. De acuerdo con su presidente, Juan Alberto Arias, el cierre pondrá un freno al avance socioeconómico de la zona, impactando a toda una cadena de valor que abarca proveedores de fertilizantes, abonos, productos químicos agrícolas, suministros médicos y otros productos.

“Los negocios que abastecen al sector bananero se verán obligados a cerrar por la falta de clientes. Esto generará un efecto dominó en la economía local”, explicó Arias.

Peligros para las inversiones del extranjero

Arias además advirtió acerca del efecto global de la resolución de Chiquita, destacando que «la retirada de una compañía de tal envergadura transmite una imagen de inestabilidad y erosiona la confianza de los inversores extranjeros en Panamá».

Se lamentó de que Changuinola esté cometiendo el mismo fallo que Puerto Armuelles, un lugar donde la ausencia de comunicación causó la caída de un sector esencial. “Visité Puerto Armuelles y esa comunidad no se merece su situación actual. Changuinola está siguiendo el mismo rumbo”, alertó.

El gobierno se muestra inflexible frente a las manifestaciones

El empresario cuestionó la falta de disposición al diálogo por parte de los trabajadores bananeros, pese a los esfuerzos del Ejecutivo. “Nunca había visto a 11 ministros trasladarse a una provincia para dialogar. Pero si no quieren sentarse a la mesa, será difícil encontrar una solución por el bien del país”, sostuvo.

Sobre la controvertida Ley No. 462, Arias reafirmó que no incluye incrementos en la edad de retiro ni ninguna forma de privatización. Por lo tanto, solicitó que se permita al Ejecutivo mostrar los beneficios de la ley antes de considerar cambios.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, indicó que la tasa de desempleo en Bocas del Toro podría subir del 13.1% al 15% en las siguientes semanas, lo cual también incrementaría el índice a nivel nacional.

Muñoz defendió las condiciones actuales de los trabajadores bananeros, quienes —según indicó— reciben un 25% más que el salario mínimo agrícola y mantienen un régimen de jubilación especial que no se verá afectado por la nueva ley. En este contexto, calificó sus preocupaciones como “infundadas”.

La ministra aseguró que no habrá modificaciones legales por parte del Gobierno mientras persistan los bloqueos en Changuinola.

Clausura final

Chiquita Panamá ha finalizado el contrato con todo su personal administrativo, quienes han sido reubicados en otra nación, donde la empresa planea abrir sus nuevas oficinas. En los días venideros, entregarán las notificaciones de despido a los 1,600 empleados que quedan, indicando así el cierre total de sus actividades en el país.