Punta Cana: la esencia de un resort todo incluido en la playa
Punta Cana, situada en la costa este de República Dominicana, sigue siendo el lugar predilecto para los viajeros que buscan sol, arena blanca y resorts de lujo con fórmula todo incluido. El extenso litoral de más de 50 km alberga emblemáticas playas como Bávaro, Macao y Juanillo, cada una con un encanto particular: Bávaro destaca por sus aguas cristalinas y barreras coralinas ideales para el snorkel; Macao posee olas idóneas para el surf; mientras que Juanillo ofrece un ambiente más exclusivo y sereno
El destino ya es la opción favorita para vacacionistas de naciones como Colombia, quienes para el 2024 lo seleccionaron como su primera opción para pasar las vacaciones a mitad de año. El gasto aproximado para una semana, incluyendo vuelo y alojamiento en un resort todo incluido, está entre los US $1 700 y $1 800 por persona, según infonegocios.com.py. Este precio es visto como razonable por los consumidores en países como Paraguay debido a la calidad de la experiencia proporcionada.
El incremento en la conexión aérea incrementa su reconocimiento. Compañías como Aeroméxico han abierto vuelos directos desde Ciudad de México hacia Punta Cana, sumándose a los que ya están en funcionamiento hacia Santo Domingo aviacionline.com+1turismoglobal.com+1. Asimismo, vuelos desde Panamá al Aeropuerto de Punta Cana gestionados por aerolíneas como Copa Airlines expanden las opciones de enlaces .
Este destino no solo brilla por sus playas, sino también por la amplia gama de actividades disponibles: excursiones a la Isla Saona dentro del Parque Nacional del Este; visitas a los cenotes como Hoyo Azul en Cap Cana; y espacios naturales como el Parque Ecológico Ojos Indígenas colombia.viajando.travel+1infonegocios.com.py+1. Para el turismo de adultos jóvenes, también está catalogado entre los mejores 25 destinos de “spring break” en 2025.
Ciudad de Panamá: encuentro de tecnología y tradición
Panamá se consolida como un destino en expansión, fusionando maravillas de la ingeniería moderna, playas en sus dos costas y una dinámica vida urbana. La Ciudad de Panamá es un núcleo cultural y financiero con puntos de interés como el Canal, su casco antiguo y la moderna
No obstante, los relatos de viaje muestran realidades variadas: aunque muchos turistas destacan un alto nivel de seguridad y desarrollo urbano, algunos viajeros locales señalan escenarios de altos costos, servicios inestables y cuestiones de limpieza urbana. Sin embargo, su localización estratégica y la oferta de islas próximas —como San Blas y Bocas del Toro— siguen captando la atención de visitantes que buscan un contraste entre cultura y naturaleza colombia.viajando.travel.
La conectividad aérea también está en expansión, con la incorporación de vuelos directos desde Ciudad de México , ampliando las rutas disponibles desde América del Norte.
Cartagena: patrimonio e historia con sabor caribeño
Cartagena, reconocida como Patrimonio de la Humanidad, vuelve a destacar como uno de los destinos más fuertes para este medio de año. La ciudad ha experimentado un incremento notable en reservas turísticas, impulsado por su combinación de arquitectura colonial, murallas históricas, oferta cultural y bellezas naturales como las islas de Barú y la zona de Bocagrande
Este crecimiento se refleja en plataformas de reserva, donde ocupa los primeros lugares —junto a Punta Cana y Santa Marta— entre viajeros nacionales de Colombia es.wikipedia.org+15revistafactordeexito.com+15turismoglobal.com+15. Además, Cartagena se ha consolidado como un hub de turismo de cruceros, atrayendo escalas y visitantes interesados en actividades culturales y gastronomía local.
Turísticamente, ofrece un clima caluroso todo el año, con alta humedad y una época de lluvias que va de abril a mayo y de octubre a noviembre; su localización fuera del alcance del cinturón de huracanes la transforma en un destino seguro para viajeros.
Otras selecciones destacadas
- Santa Marta y Barú: se desarrollan como lugares destacados en el turismo de playa y naturaleza. Santa Marta es elegida por aventureros que buscan la cercanía con la Sierra Nevada y el Parque Tayrona, mientras que Barú, próximo a Cartagena, está ganando popularidad en reservas
- San Andrés: se mantiene entre los destinos favoritos en Colombia, conocida por su mar de color turquesa y diversas actividades acuáticas.
- Cancún y Riviera Maya: continúan siendo una elección popular para turistas de Colombia y de otros países de América Latina, especialmente en paquetes internacionales
Recomendaciones y estado del tiempo
Para quienes planean viajar al Caribe entre junio y julio, el clima representa un factor clave. Si bien la temporada de huracanes se extiende de agosto a noviembre, los meses inmediatamente anteriores presentan lluvias pasajeras, chubascos breves que no suelen afectar la experiencia vacacional barcelo.com. Esto convierte a destinos como Panamá, Colombia y República Dominicana en opciones viables para quienes viajan en temporada baja con costos potencialmente más bajos.
Visiones para el segundo semestre
La demanda registrada por líneas aéreas y agencias de viajes anticipa una temporada vacacional sólida. En Colombia, se proyectan cerca de 16,5 millones de pasajeros terrestres y 21,3 millones por vía aérea entre junio y julio. Se destacan rutas desde Bogotá hacia destinos como Santa Marta, Punta Cana, Cartagena, San Andrés y Ciudad de Panamá
Las aerolíneas están respondiendo con más asientos y frecuencias —por ejemplo, Wingo aumentó su oferta en un 26 % respecto al año anterior en rutas clave dentro del Caribe colombiano—, mientras que promociones como Travel Sale y descuentos de hasta 55 % por parte de LATAM y otras, impulsan las ventas