El miércoles 21 de mayo de 2025, la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid acogió una destacada corrida de toros en el marco de la Feria de San Isidro. El cartel estuvo compuesto por los diestros Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres, quienes se enfrentaron a seis toros de la ganadería de Araúz de Robles.
El festejo
A las 19:00 horas, los tres toreros entraron al ruedo en medio de una gran anticipación. El primer toro del evento, llamado Chistero, número 57, fue toreado por Morenito de Aranda. Este torero llevó a cabo una labor sobresaliente con la muleta, destacando particularmente con los pases con la mano izquierda. El toro mostró nobleza, lo que permitió al diestro realizar series de naturales intensos, aunque la estocada final no fue certera, impidiendo así la obtención de premios.
Fortes, en su turno, se enfrentó al segundo toro del evento, el cual tuvo complicaciones en el caballo. El picador Francisco de Borja realizó una primera puya trasera, provocando el desagrado del público. Aun así, Fortes exhibió su constante dedicación y habilidad técnica, aunque no consiguió captar completamente la atención del público en esta oportunidad.
Adrián de Torres se enfrentó al tercer toro, el cual también presentó problemas en el tercio de varas. El picador M. Jesús Ruiz ‘Espartaco’ dio un primer puyazo trasero, seguido de un segundo aún más trasero. A pesar de las dificultades, Adrián de Torres demostró su destreza y profesionalismo, pero sin conseguir un lucimiento destacado.
El cuarto toro fue lidiado por Morenito de Aranda, quien realizó una faena destacada con la muleta, especialmente en los muletazos por la mano izquierda. El toro mostró nobleza y permitió al torero ejecutar series de naturales profundos, aunque la estocada final no fue efectiva, lo que impidió la concesión de trofeos.
Fortes lidió al quinto toro, que mostró complicaciones en el tercio de varas. El picador Antonio Muñoz ejecutó un primer puyazo trasero, seguido de un segundo puyazo más trasero aún. A pesar de ello, Fortes mostró su habitual entrega y capacidad técnica, aunque sin lograr conectar plenamente con el público en esta ocasión.
Adrián de Torres se enfrentó al sexto y último toro de la tarde, que también presentó dificultades en el tercio de varas. El picador Juan Fco. Romero ejecutó un primer puyazo trasero, seguido de un segundo puyazo más trasero aún. A pesar de las complicaciones, Adrián de Torres mostró su profesionalismo y habilidad, aunque sin lograr destacar especialmente.
Implicaciones para la temporada
La corrida del 21 de mayo fue una de las 28 programadas en la Feria de San Isidro 2025, que se celebra anualmente en la Plaza de Toros de Las Ventas, en honor a San Isidro Labrador, patrón de Madrid. Esta feria es considerada la más importante del mundo taurino, reuniendo a destacados toreros y ganaderías de renombre. La temporada 2025 ha destacado por la participación de una decena de toreros sevillanos, incluyendo al rejoneador portugués Diego Ventura, quienes han tomado parte en la feria, consolidando la presencia andaluza en el ciclo madrileño.
Además, la Comunidad de Madrid ha destinado recursos públicos para la promoción de la tauromaquia, incluyendo inversiones en Telemadrid para la retransmisión de eventos taurinos, lo que ha generado debate en torno al uso de fondos públicos en este ámbito.