El retiro de Chiquita Panamá podría agravar el desempleo y las disparidades en Bocas del Toro. Según empresarios, entre 15,000 y 20,000 individuos que dependían indirectamente del sector bananero podrían ver comprometidos sus medios de subsistencia en las próximas semanas.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) señaló que las repercusiones de este cierre trascienden la simple pérdida de empleos directos. De acuerdo con su presidente, Juan Alberto Arias, el cierre pondrá un freno al avance socioeconómico de la zona, impactando a toda una cadena de valor que abarca proveedores de fertilizantes, abonos, productos químicos agrícolas, suministros médicos y otros productos.
«Las empresas que suministran al sector bananero tendrán que cerrar debido a la escasez de compradores. Esto provocará un impacto en cadena en la economía del área», comentó Arias.
Peligros para las inversiones del exterior
Arias además advirtió acerca del efecto global de la resolución de Chiquita, destacando que «la retirada de una compañía de tal envergadura transmite una imagen de inestabilidad y erosiona la confianza de los inversores extranjeros en Panamá».
Lamentó que Changuinola esté repitiendo el mismo error que Puerto Armuelles, donde la falta de diálogo provocó el colapso de una industria clave. “Estuve en Puerto Armuelles y ese pueblo no se merece lo que vive hoy. Changuinola va por el mismo camino”, advirtió.
El gobierno se muestra inflexible frente a las manifestaciones
El empresario cuestionó la falta de disposición al diálogo por parte de los trabajadores bananeros, pese a los esfuerzos del Ejecutivo. “Nunca había visto a 11 ministros trasladarse a una provincia para dialogar. Pero si no quieren sentarse a la mesa, será difícil encontrar una solución por el bien del país”, sostuvo.
En cuanto a la polémica Ley No. 462, Arias reiteró que no contempla ni aumentos en la edad de jubilación ni privatización alguna, por lo que pidió dar una oportunidad al Ejecutivo para demostrar sus beneficios antes de exigir reformas.
Mientras tanto, la titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, expresó que la tasa de desempleo en Bocas del Toro podría ascender del 13.1% al 15% en las semanas siguientes, incrementando también la tasa nacional.
Muñoz argumentó que las condiciones de los empleados bananeros son adecuadas, afirmando que perciben un 25% más que el salario mínimo agrícola y conservan un sistema especial de retiro que no cambiará con la nueva legislación. En este sentido, describió sus inquietudes como «infundadas».
La ministra también afirmó que el Gobierno no introducirá modificaciones a la legislación mientras persistan los bloqueos en Changuinola.
Finalización completa
Chiquita Panamá ya ha liquidado a todo su personal administrativo, que ha sido trasladado a otro país, donde la empresa establecería sus nuevas oficinas. En los próximos días, presentarán las cartas de despido para los 1,600 trabajadores restantes, marcando así el cierre definitivo de sus operaciones en el país.